¿Está tu empresa haciendo I+D+i sin saberlo?
Muchos de nosotros no nos damos cuenta de que lo que hacemos diariamente en nuestras empresas ya podría considerarse investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Mejorar procesos, desarrollar nuevos productos o implementar tecnologías para optimizar la producción son ejemplos claros.
¿Por qué es importante la I+D+i?
La I+D+i no solo impulsa la competitividad, también es una forma de diferenciarte en el mercado. En un entorno donde los consumidores demandan calidad, sostenibilidad y personalización, invertir en innovación puede ser la clave para destacar.

Como detectar I+D+i en tu empresa:
- Revisión de proyectos: ¿Estás invirtiendo en nuevas tecnologías o técnicas?
- Optimización de recursos: Si estás mejorando la eficiencia, podrías estar haciendo I+D.
- Colaboración externa: Trabajar con universidades o centros tecnológicos puede categorizarse como innovación.
Beneficios tangibles
La I+D+i trae consigo una serie de ventajas que pueden transformar la forma en que operamos nuestras empresas:
- Deducciones fiscales: Imagina poder recuperar una parte importante de tus inversiones a través de beneficios fiscales directos. Estos incentivos son una forma tangible de premiar tu compromiso con la innovación.
- Financiación pública: Existe una amplia variedad de subvenciones y ayudas que pueden dar un empujón adicional a tus proyectos, reduciendo el riesgo económico y permitiéndote explorar nuevas oportunidades.
- Crecimiento sostenible: Apostar por la I+D+i significa implementar soluciones que no solo optimizan recursos, sino que también promueven un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Aprovechar estos beneficios no solo fortalece tu competitividad, sino que también posiciona a tu empresa como un referente de futuro.
¿Listo para transformar tu empresa?
Si no estás seguro de cómo empezar, busca asesoramiento. Lo importante es no dejar pasar las oportunidades que la I+D+i puede traer a tu negocio!
Directora Técnica en Innovación e I+D